Kora Tamaragua
Tipología
Jardinería para complejo de viviendas
Localización
Tenerife
Extensión
6500 m2
Extensión
En construcción
Un jardín nativo a múltiples alturas: mejorando la calidad de vida y potenciando la biodiversidad de Tenerife.
¿Cómo se puede diseñar un jardín árido y frondoso que potencie la vida de las personas y el ecosistema al mismo tiempo?
Esta pregunta guía el diseño paisajístico de Kora Tamaragua, un edificio escalonado que integra arquitectura y naturaleza a través de jardines dispuestos en diferentes alturas: desde el nivel del suelo hasta los patios, jardineras elevadas y cubiertas.
Adoptamos un enfoque integral que no solo se centra en el disfrute humano, sino que también apoya a la flora y fauna nativas que habitan en Tenerife.
El jardín se concibe como un espacio propicio para la vida en todas sus formas.
El uso prioritario de flora nativa es un elemento clave de nuestra propuesta. Esta vegetación, principalmente vinculada a la formación del Cardonal-Tabaibal, no solo embellece la arquitectura, sino que también garantiza una experiencia multisensorial, aumentando así la interacción de las personas con los diferentes jardines.
El jardín se concibe como un espacio propicio para la vida en todas sus formas.
El uso prioritario de flora nativa es un elemento clave de nuestra propuesta. Esta vegetación, principalmente vinculada a la formación del Cardonal-Tabaibal, no solo embellece la arquitectura, sino que también garantiza una experiencia multisensorial, aumentando así la interacción de las personas con los diferentes jardines.
A través de la vegetación, reforzamos la identidad y memoria del lugar, promoviendo la función didáctica del paisajismo para aprender sobre los ecosistemas locales y la fauna que los habita.
Nuestra elección de flora no solo brinda alimento y refugio a la fauna local, sino que también aborda uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad. Buscamos destacar las especies que cohabitan en los jardines, incluyendo diversas aves, mariposas, lagartos y abejas.
Nuestra elección de flora no solo brinda alimento y refugio a la fauna local, sino que también aborda uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad. Buscamos destacar las especies que cohabitan en los jardines, incluyendo diversas aves, mariposas, lagartos y abejas.
Los beneficios del paisajismo en Kora Tamaragua son numerosos: escuchar el canto de los pájaros, disfrutar de jardines comestibles y aromáticos, enmarcar vistas con vegetación y producir miel a partir de las flores del jardín son solo algunas de las experiencias que se ofrecen.
LA TARDE aborda este proyecto como una oportunidad para fortalecer la relación entre las personas y su entorno natural, creando espacios que respetan la biodiversidad y celebran la esencia del lugar donde se ubican.